Obtén velocidad relámpago con KeyShot Studio 2025, el estudio de renderizado más rápido hasta la fecha.

Hay rápido… y luego está la velocidad relámpago. Estamos emocionados de presentarte el rendimiento de renderizado más rápido hasta la fecha en KeyShot Studio 2025.1, que también incluye nuevas funciones de iluminación, actualizaciones de UX solicitadas por los usuarios y mucho más.
Hasta un 20% más de rendimiento en renderizado
Olvídate del estrés por los plazos ajustados. La nueva versión de Studio ofrece el rendimiento de renderizado más veloz hasta ahora. Solo iníciala y disfruta de una experiencia más fluida y receptiva.
Además, al utilizar texturas de relieve (bump) y normales, los tiempos de renderizado en modo GPU se han optimizado. Esto se traduce en una reducción en los tiempos de fotogramas (frametimes, el tiempo que tarda en generarse un solo cuadro) y en una resolución visual más rápida del ruido.
Si bien la magnitud de estas mejoras dependerá de la complejidad de tu escena, puedes esperar hasta un 20% más de rendimiento en general.
Presentamos las luces planas para una iluminación softbox más sencilla
Los diseñadores experimentados saben que, para crear renders convincentes, es fundamental pensar como un fotógrafo y aplicar técnicas de iluminación utilizadas en estudios fotográficos. En fotografía real, los profesionales suelen emplear grandes difusores de luz, conocidos como softboxes, para obtener una iluminación atractiva. Hasta ahora, la mejor opción en KeyShot Studio era el uso de Area Lights, pero el resultado no era del todo efectivo.
Por eso, KeyShot Studio 2025.1 introduce las Planar Lights, diseñadas específicamente para representar los softboxes que utilizan los fotógrafos en la vida real. Estas luces incluyen barndoors similares a los de los softboxes físicos, cuyas dimensiones y ángulos de apertura pueden ajustarse fácilmente. Así, puedes reproducir configuraciones de iluminación fotográfica de manera más rápida y sencilla.
Nueva herramienta para posicionar luces de forma rápida y sencilla
La última versión de Studio incorpora una herramienta innovadora para el posicionamiento de luces físicas, permitiendo colocarlas y orientarlas sin depender de la herramienta de movimiento 3D. Ahora, basta con arrastrar el mouse sobre la imagen renderizada en tiempo real para enfocar una luz física en el área deseada hasta lograr la iluminación perfecta. Además, puedes usar la rueda del mouse para acercar o alejar la luz del producto.
Exportaciones hasta un 60% más rápidas con el nuevo Export Mode
El nuevo Export Mode permite generar visualizaciones 3D en formatos GLB, USD y KeyShot Web Viewer, con una vista previa de exportación que ayuda a detectar posibles problemas en el modelo. Esto facilita ajustes rápidos en las piezas, materiales o texturas según sea necesario.
Además, se han mejorado los algoritmos de exportación y optimizado el procesamiento de las escenas, reduciendo significativamente el tiempo requerido para exportar visualizaciones 3D. Ahora, solo se reprocesan las partes de la escena que no se han exportado previamente.
También se ha agregado una funcionalidad para modificar la resolución de texturas a nivel de pieza, permitiendo equilibrar calidad visual y tamaño/complexidad del archivo. Dependiendo de la escena y el hardware disponible, las exportaciones pueden ser hasta un 60% más rápidas.
Otras mejoras y actualizaciones disponibles ahora
✅ Re-teselado mediante scripts – Ahora es posible ejecutar la herramienta de re-teselado a través de la API de scripting, lo que permite procesar automáticamente archivos CAD importados sin intervención manual.
✅ Bordes redondeados en modo GPU – La función Rounded Edges, que simula el desgaste realista en modelos CAD para obtener renderizados más realistas, ha sido corregida en Studio 2025.1.
✅ Mejor integración CAD con SolidWorks, Alembic y Collada – Los usuarios de SolidWorks ahora cuentan con un plugin más estable. Además, la importación de archivos Alembic con n-gons ya no provoca fallos en Studio. También se ha actualizado el importador de Collada, corrigiendo problemas de seguridad en la biblioteca de terceros utilizada.
✅ Ocultar partes en animaciones – KeyShot 2025.1 introduce un nuevo tipo de animación llamado Hide Events, que permite controlar la visibilidad de partes a lo largo del tiempo. Aunque no aplica un efecto de transparencia progresivo, funciona en conjunto con las curvas de transparencia ya existentes y permite definir el estado inicial de visibilidad de los objetos.